top of page

El Libro 

Más Fuertes que la Montaña

¿Cómo ponerle título a un libro que analiza la esencia, las cualldades, el comportamiento y tanto más de lo que ocurrió en los Andes? Era todo un desafío. Cuando terminamos el manuscrito nos dimos cuenta que con su actitud y sus elecciones, estos jóvenes vencieron a una cordillera implacable, así como las expectativas del mundo entero. Fueron - a fin de cuentas - más fuertes que la montaña. Debía ser un libro de autoconociminto y desarrollo personal.

La historia sobre la Sociedad de la NIeve (o el Milagro de los Andes) ha generado una crónica muy diversa.

Este libro integra ese legado, ya no como un relato, sino como libro de autoayuda, que  se escribió basado en la siguiente pregunta: ¿Se puede aprender la manera de operar y comportarse de ese grupo en los Andes? 

 

En ese entorno, alejado y agresivo, puede salir lo mejor y lo peor del ser humano, pueden aniquilarse las relaciones y los principios por causa de las circunstancias extremas a las que fueron sometidos.

Sin ser conscientes de ello en su momento, argumentamos que la razón por la que sobrevivieron es que recorrieron los 5 caminos que tratamos en el libro. 

Contrastamos las actitudes y decisiones con las mejores prácticas propuestas de pensadores y autores que son referentes académicos vinculados al comportamiento humano.

El libro echa luz sobre las razones por las que, contra toda probabilidad, esas personas pudieron sobrevivir en el lugar más inhóspito del planeta. También explica por qué se equivocaron rotundamente los vaticinios de muchos psicólogos y sociólogos al conocerse lo que aquellos sobrevivientes habían experimentado.

 Los conceptos pueden resultar muy útiles para 

estudiantes universitarios, emprendedores y empresarios.

También en la vida de cualquier persona que desea aprender

cómo superar sus desafíos, o prepararse para hacerlo.

 

Analizamos los hechos a través de la lente de las capacidades humanas, del liderazgo, de las habilidades blandas, vinculándolo con las mejores prácticas.

 

Además damos lineamientos para que el lector pueda llevarse enseñanzas concretas para implementarlas en su vida personal o profesional:

  • conocerse mejor

  • vivir una vida más significativa

  • aprender a desarrollar su garra (resiliencia) y aplicarla

  • comprender lo que son los dilemas éticos y aprender a resolverlos

  • introducirse en la esencia del liderazgo 

  • cómo armar un equipo

  • liderar su vida

  • tener una existencia más equilibrada, más autosustentable, más ágil para un mundo cambiante

 

Estas son algunas de las promesas que contiene el libro.

 

LOS 5 CAPÍTULOS DEL LIBRO

 

Comenzamos con un breve resumen de los hechos para que quien nos los conozca pueda ponerse en tema. Luego se describen los 5 caminos que debes recorrer para superar tus desafíos. Míralos aquí abajo.

Autoconocimiento

Comenzamos hablando de autoconocimiento, porque es difícil que  llegues a un destino si no tienes claro donde te encuentras. Tendrás oportunidad de comprender mejor quién eres, qué quieres realmente para tu vida y por qué. Explicaremos cómo 4 fuentes (el barrio, el colegio, el rugby y la sociedad) se combinaron para darle algunas herramientas primordiales a los jóvenes que los ayudaron a superar su trance en la cordillera de los Andes. En este capítulo, podrás determinar cuales son las tuyas. 

Si puedes verte con claridad, estarás en una mejor posición para vivir una vida más plena y superar las dificultades que se te presenten. Serás, en definitiva, más fuerte que la montaña y tendrás a disposición herramientas valiosas para superar aquellas cordilleras personales que se te vayan presentando..

Autoconocimiento

Todos nacemos con una llama dentro nuestro. Ese fuego interno ilumina nuestras vidas, nos ofrece calor, nos alienta en los malos momentos y nos da fuerza para ayudar a los demás. Puede generar la luz de una pequeña vela o puede ser una antorcha que ilumine a muchos. Tu tienes el privilegio de poder elegir. La haces crecer tomando control de tu destino. Puedes elegir ser una fuerza de la naturaleza o un manto de lágrimas que se lamenta que el mundo no se dedica a hacerte feliz. Se nos presta el escenario de la vida un tiempo y está en nosotros aprovecharlo todo lo que podamos.

 

George Bernard Shaw lo decía asi:

 

La vida no es una "pequeña vela" para mí.

Es una especie de antorcha espléndida que tengo en mis manos por un momento,

y quiero hacerla arder lo más brillante posible antes de pasarla a las generaciones futuras.

 

Cuando hayas terminado el libro, habrás aprendido herramientas potencialmente valiosas para ti y para quienes te rodean. Servirán para alimentar esa llama que llevas dentro. Ojalá tu vida tenga más sentido, un mayor propósito. Encontrarás apoyo para superar tus conflictos, para ayudarte a enfrentar y resolver situaciones complejas, o desafíos en tu trabajo y - ojalá - logres un conocimiento y una óptica general que te permitan apreciar con otra mirada tu realidad actual y tus perspectivas futuras.

Tal vez, dejes un legado del que te puedas sentir orgulloso.

 

En todo caso, te deseamos satisfacción en tu camino,   Toni y Ale

bottom of page